lunes, 9 de julio de 2012

Google cotiza en bolsa

GOOGLE COTIZA EN BOLSA
Google cotiza en bolsa para conseguir nuevas fuentes de financiación. Esta empresa es propietaria del conocido buscador web . Esto le permitirá a Google mejorar la calidad de su buscador, así  como lanzar nuevos productos.

En septiembre de 2007 (y es tónica general en la compañía), el 99% de los ingresos de Google provinieron de la publicidad, a través de los programas AdWords y AdSense. Google muestra anuncios en sus propias páginas web, en otras externas que están afiliadas, y además en radio, vídeos en Internet, televisión, revistas y diarios impresos.

En septiembre de 2007 Google declaró 1.000 millones de dólares de beneficio en el trimestre de julio a septiembre, con más de 4.000 millones de ingresos en ese periodo. Puedes ver la evolución de las cifras de ingresos en esta tabla.

Tienes más información sobre Google y su Salida a Bolsa en este artículo escrito en 2004, antes de su debut en los mercados financieros.
En concreto, las acciones de Google --que cotizan bajo el símbolo 'GOOG'

El precio incial de las acciones de Google fueron de 85 dólares USA el día 19 de agosto de 2004. Poco más de tres años después, se rompía el techo de los 600 dólares, lo que suponía haber multiplicado por 7 la inversión realizada.

Par comprar las acciones en Google, se puede hacer a través de los servicios que ofrecen los bancos y firmas de inversión que permiten operar en el mercado NASDAQ, que es donde se se cotizan las acciones de Googgle. Esta compra se puede hacer por ejemplo en: ING Direct, Renta 4 o Bankinter, etc. Hay que tener en cuenta las comisiones que te cobra cada entidad.


 Gráfico de su cotización durante los últimos 3 años

 
 Os dejo este enlace para ver la cotización de bolsa de Google en forma más detallada.



3 comentarios:

  1. En alguna ocasión he oído que crecía demasiado y demasiado rápido, ¡ya ves!

    ResponderEliminar
  2. Y con este post nos acercamos a Google como empresa y su inevitable relación con la bolsa

    ResponderEliminar
  3. Mala época para invertir en bolsa.

    ResponderEliminar